En el mundo de las inversiones y los préstamos el mecanismo que ofrece el Crowdlending ha ganado mucha popularidad. Si estás muy interesado en este tema y quieres saber qué es Crowdlending y cómo funciona, entonces no te muevas de aquí. En este artículo vamos a conocer más afondo sobre este nuevo método de financiamiento.

¿Para qué sirve el crowdleding?
El crowdleding es un de financiamiento colectivo que permite a pequeños inversores prestar su dinero a empresas para generar ganancias en base a los intereses. Este nuevo método de financiamiento opera de forma online y sin la necesidad de buscar a un banco como intermediario.
Otra cosa para mencionar es que el crowdleding también es conocido como préstamo entre particulares, por lo que en caso de que te lleguen a mencionar este término en español, es exactamente lo mismo.
¿Cómo funciona el crowdleding?
La función principal del crowdleding es poner en contacto a inversores y prestatarios para que puedan trabajar en conjunto y con ello, resolver sus problemas financieros. Para tener una idea más clara de cómo funciona este mecanismo, hay que prestar atención a lo siguiente:
- Una empresa solicita un préstamo a la plataforma crowdleding.
- La plataforma realiza un estudio de la empresa para analizar los riesgos.
- En base a los resultados se ofrece una oferta con el nivel de riesgo en los intereses.
- Se publica el préstamo en el “Marketplace”.
- Ahora los inversores podrán escoger dónde invertir en base al estudio realizado del paso dos.
- La empresa recibe el dinero y, luego procede a devolver el préstamo más los intereses.
- Los inversores obtienen su dinero, pero ganan un extra por los intereses
Opiniones de solicitar un Crowdlending

En la actualidad solicitar un crowdlending es algo que sigue siendo bastante común. Muchos de esos préstamos se pueden conseguir fácilmente, pero la realidad es que hay muchos usureros cerca de nosotros, de los cuales debemos aprender a tomar precauciones.
Entendemos que hay momentos donde la necesidad puede ser mayor a toparse con estas personas, mientras obtengas el dinero rápido y saldes alguna deuda, sin embargo, cada día son mayores los problemas con usureros que sólo abusan con intereses tras intereses, por eso es muy importante que antes de solicitar un préstamo de crowdleding, averigües bien los antecedentes del prestamista, lleguen a un acuerdo y todo sea por escrito, nunca hagas un trato verbal, todo debe estar por escrito.
Crowdlending como alternativa de dinero extra
Ahora bien, las personas que quieren prestar dinero a otras personas, deben considerar que hay muchos riesgos de perdida y al mismo tiempo de que puedas obtener un ingreso extra. Como todos los negocios, no existe un 100% de fiabilidad en cuanto a estabilidad, sin embargo, siempre toma tus precauciones.
Como último consejo te pedimos que si te vas a dedicar a otorgar préstamos Crowdlending en México, España, Argentina, vaya en el país que estés, es que siempre busques ayudar a la persona que te apoya y no abusar de los intereses y otras claúsulas.
Ventajas y desventajas del Crowdlending
Como era de esperar, el novedoso sistema de financiamiento que ofrece crowdlendin tiene sus ventajas y desventajas. Por eso, antes de acceder a este tipo de servicio es recomendable saber los riesgos y beneficios.
Ventajas del Crowdlending
- Permite diversificar la cartera de inversiones.
- Ofrecer nuestras oportunidades para el crecimiento de las PYMES.
- El trámite y la concesión del préstamo es rápido.
- Las condiciones de cuantía y amortización son flexibles.
Desventajas del Crowdlending
- Se pierde la devolución del dinero y de los intereses.
- Plataformas nuevas que no están reguladas.
- Estafas y engaños por ambas partes.
- Mal gestiona miento del pago de los inversores.
Ahora que ya sabes que es crowdleding y que función cumple dentro del mundo de las finanzas y prestamos online. Puedes aprovechar todo lo aprendido para formar parte de este nuevo mecanismo de financiamiento, ya sea como inversor o una entidad que necesitas de un crédito.